
El Gobierno refuerza los programas de ayuda para el autoconsumo, el almacenamiento y las instalaciones térmicas con renovables
El Gobierno refuerza los programas de ayuda para el autoconsumo, el almacenamiento y las instalaciones térmicas con renovables
17/04/2022
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica


El autoconsumo se dispara en la Comunitat en los últimos seis meses
El autoconsumo se dispara en la Comunitat en los últimos seis meses
13/04/2022
Fuente: Valencia Plaza

El autoconsumo solar en España protagoniza un despegue vertical en 2021
El autoconsumo solar en España protagoniza un despegue vertical en 2021
22/03/2022
Fuente: Estrategias de inversión

Agotados 90 de los 97 millones de euros de ayudas para autoconsumo energético en Andalucía
Agotados 90 de los 97 millones de euros de ayudas para autoconsumo energético en Andalucía
02/03/2022
Fuente: ABC de Sevilla

Las solicitudes de ayudas para el autoconsumo fotovoltaico se disparan en Castilla y León
Las solicitudes de ayudas para el autoconsumo fotovoltaico se disparan en Castilla y León
27/02/2022
Fuente: El Español

Las pymes se aferran al autoconsumo para reducir el tarifazo de las eléctricas
Las pymes se aferran al autoconsumo para reducir el tarifazo de las eléctricas
25/02/2022
Fuente: La Información

Boom del autoconsumo solar en España: más de 1 GW en 2021, casi el doble que en 2020
Boom del autoconsumo solar en España: más de 1 GW en 2021, casi el doble que en 2020
24/01/2022
Fuente: El Español

Transición Ecológica impulsa el autoconsumo energético en La Palma
Transición Ecológica impulsa el autoconsumo energético en La Palma
19/01/2022
Fuente: Canarias Ahora

FAEN firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Aller y Repsol
FAEN firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Aller y Repsol
09/01/2022
Fuente: EnerAgen


Los andaluces que se deciden a producir su propia electricidad se duplican en un año
Los andaluces que se deciden a producir su propia electricidad se duplican en un año
03/01/2022
Fuente: EnerAgen

La Comisión Europea da vía libre a un IVA reducido para el autoconsumo
La Comisión Europea da vía libre a un IVA reducido para el autoconsumo
28/12/2021
Fuente: El Economista

El Gobierno aprueba la Hoja de Ruta para impulsar el autoconsumo y acercarlo a todos los consumidores
El Gobierno aprueba la Hoja de Ruta para impulsar el autoconsumo y acercarlo a todos los consumidores
21/12/2021
Fuente: Gobierno de España

El Ivace destina 6,35 millones de euros al autoconsumo en las instalaciones de la Generalitat
El Ivace destina 6,35 millones de euros al autoconsumo en las instalaciones de la Generalitat
15/12/2021
Fuente: Energías Renovables

Extremadura impulsará el despliegue del autoconsumo eléctrico con 14 millones en ayudas
Extremadura impulsará el despliegue del autoconsumo eléctrico con 14 millones en ayudas
2/12/2021
Fuente: El Periódico Extremadura

Las barreras del autoconsumo: elevados costes y tramitación
Las barreras del autoconsumo: elevados costes y tramitación
22/11/2021
Fuente: El Economista

El Gobierno apuesta por impulsar el autoconsumo energético
17/11/2021
El Ejecutivo contempla instalar hasta 9.000 MW en el 2030, frente a los 1.500 instalados ahora
Fuente: La Vanguardia

El Ivace eleva hasta 9,1 millones las ayudas para el fomento del autoconsumo en las empresas
10/11/2021
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha ampliado en 1,6 millones el presupuesto para el programa de ayudas a instalaciones de autoconsumo para generación de energía eléctrica con energías renovables en empresas y entidades de la Comunitat.
Fuente: Ivace

Entran en vigor las nuevas ayudas al autoconsumo en Euskadi
Entran en vigor las nuevas ayudas al autoconsumo en Euskadi
10/11/2021
37 M€ para generalizar el acceso a la producción renovable.
Fuente: Ente Vasco de la Energía

Navarra subvencionará en hasta un 65% instalaciones de autoconsumo a particulares y empresas
Navarra subvencionará en hasta un 65% instalaciones de autoconsumo a particulares y empresas
2/11/2021
El Gobierno foral destina 12 millones de euros en una convocatoria de ayudas para instalaciones de autoconsumo y almacenamiento que podrán solicitarse a partir del 10 de noviembre.
Fuente: elDiario.es Navarra

Ayudas de hasta 13.500 euros para autoconsumo e instalaciones de energía renovable: en qué comunidades están activas y cómo solicitarlas
Ayudas de hasta 13.500 euros para autoconsumo e instalaciones de energía renovable: en qué comunidades están activas y cómo solicitarlas
21/10/2021
Con el precio de la luz batiendo récords y la nueva tarifa eléctrica, el autoconsumo se está erigiendo como uno de los grandes beneficiados. Para potenciar la instalación de placas solares y otras energías renovables, desde el pasado junio está activo un plan de ayudas al autoconsumo dotado con 660 millones de euros.
Fuente: Xataka

Madrid elimina la obligación de pedir licencias para poner placas fotovoltaicas para autoconsumo
Madrid elimina la obligación de pedir licencias para poner placas fotovoltaicas para autoconsumo
11/10/2021
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Lanzará antes de 2022 ayudas para instalación de placas en empresas, comunidades de vecinos y otras entidades, para lo que dedicarán 91 millones
Fuente: Ecoavant

El autoconsumo se erige como la principal solución para el ahorro en la factura de la luz
El autoconsumo se erige como la principal solución para el ahorro en la factura de la luz
9/10/2021
El autoconsumo fotovoltaico ha cogido impulso en Extremadura. Las empresas, los particulares y las administraciones públicas han conocido las ventajas de este tipo de infraestructuras, como son la reducción de los costes energéticos, con importantes ahorros en la factura eléctrica en todos los casos, pero también la sostenibilidad, un indicador que cada vez gana más peso.
Fuente: elDiario.es Extremadura

Andalucía repartirá casi 100 millones de euros en ayudas para autoconsumo renovable y almacenamiento
Andalucía repartirá casi 100 millones de euros en ayudas para autoconsumo renovable y almacenamiento
1/10/2021
La Agencia Andaluza de la Energía ha publicado la convocatoria para la comunidad autónoma de este «programa estatal de ayudas» cuya ventanilla para presentar solicitudes se abrirá el próximo 2 de diciembre.
Fuente: Energías Renovables

El Govern recibe más de 170 solicitudes de ayudas de autoconsumo en las primeras horas de apertura de la convocatoria
El Govern recibe más de 170 solicitudes de ayudas de autoconsumo en las primeras horas de apertura de la convocatoria
20/09/2021
La Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática ha abierto este lunes el plazo para solicitar las ayudas de autoconsumo y almacenamiento de energía con un presupuesto de casi 12,8 millones de euros. Durante las primeras horas de la apertura de la convocatoria, el Govern ha recibido más de 170 solicitudes.
Fuente: Menorca

Las instalaciones de autoconsumo en Extremadura crecen un 141% en lo que va de año
Las instalaciones de autoconsumo en Extremadura crecen un 141% en lo que va de año
17/09/2021
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad publicará una convocatoria plurianual de ayudas al autoconsumo con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Fuente: elDiario.es Extremadura

Navarra empleará a personal técnico cualificado para asesorar al sector agroganadero en materia de autoconsumo
Navarra empleará a personal técnico cualificado para asesorar al sector agroganadero en materia de autoconsumo
10/09/2021
El Gobierno navarro ha detectado un «creciente» interés por las energías renovables, el autoconsumo y el almacenamiento en el sector agrario, lo que se ha traducido en un «aumento de consultas para la realización de estudios de implantación de energías renovables, principalmente fotovoltaicas».
Fuente: Energías Renovables

Sodebur lanza un programa de apoyo municipal para instalaciones de autoconsumo
Sodebur lanza un programa de apoyo municipal para instalaciones de autoconsumo
26/08/2021
60 entidades locales han mostrado interés en estudiar la posibilidad de implantar instalaciones municipales de autoconsumo fotovoltaico.
Fuente: EnerAgen

Aragón duplica las instalaciones de autoconsumo eléctrico en los últimos cinco meses
Aragón duplica las instalaciones de autoconsumo eléctrico en los últimos cinco meses
18/08/2021
La Dirección General de Energía, ha destinado 3,9 millones de euros para impulsar instalaciones de energía solar fotovoltaica menores de 100 kw.
Fuente: El Periódico de Aragón

540.000 euros en ayudas para instalaciones de autoconsumo en viviendas de Fuerteventura
540.000 euros en ayudas para instalaciones de autoconsumo en viviendas de Fuerteventura
17/08/2021
540.000 euros en ayudas para instalaciones de autoconsumo en viviendas. El Cabildo de Fuerteventura, a través de la consejería que dirige Domingo Pérez, aumenta en casi medio millón de euros la cuantía inicial de 65.000 euros que se asignó.
Fuente: Onda Fuerteventura

Alumnos de Cercedilla promueven la primera instalación de autoconsumo en un instituto público madrileño
Alumnos de Cercedilla promueven la primera instalación de autoconsumo en un instituto público madrileño
05/08/2021
Ecooo Energía Ciudadana ha llevado a cabo la instalación de un autoconsumo en el instituto La Dehesilla, en la localidad madrileña de Cercedilla, que ha sido promovida en el marco de las actividades llevadas a cabo por un grupo de alumnos y alumnas llamado la Dehesilla Sostenible. Es la primera instalación de este tipo en un instituto público madrileño.
Fuente: Energías Renovables

Autoconsumo con placas solares: guía básica para iniciarse
Autoconsumo con placas solares: guía básica para iniciarse
02/08/2021
Entre el aumento del precio de la electricidad y las ayudas que ha lanzado el Gobierno para incentivar el autoconsumo, se espera que este 2021 sea un buen año para el sector de los sistemas fotovoltaicos. Así, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, agencia del Gobierno, ha lanzando una guía de iniciación en el autoconsumo.
Fuente: El Economista

La potencia instalada en autoconsumo fotovoltaico creció un 30% en 2020, según datos de UNEF
20/07/2021
El sector del autoconsumo fotovoltaico en España alcanzó el año pasado una potencia instalada de 596 MWn, lo que representa un crecimiento de un 30% respecto a 2019, según muestra el Informe Anual de Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Fuente: Eseficiencia

Claves de las nuevas ayudas del Gobierno al autoconsumo, baterías y climatización renovable
Claves de las nuevas ayudas del Gobierno al autoconsumo, baterías y climatización renovable
30/06/2021
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado un real decreto para conceder 660 millones de euros [ampliables a 1.320] en ayudas para instalaciones de autoconsumo, almacenamiento detrás del contador y climatización con energías renovables.
Fuente: Cinco Días

UNEF presenta su sello de calidad para instaladores de autoconsumo
UNEF presenta su sello de calidad para instaladores de autoconsumo
07/06/2021
Empresas certificadoras concederán el sello a través de auditorías que confirmarán el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Fuente: Ielecktro

SODEBUR subvenciona el autoconsumo Fv en las estaciones de servicio
SODEBUR subvenciona el autoconsumo Fv en las estaciones de servicio
10/05/2021
Hasta el día 22 de mayo las gasolineras podrán adherirse al programa de promoción turística ‘Tu estación Burgos Origen y Destino’.
Fuente: Burgos Noticias

Ribera fomentará el autoconsumo en la industria y servicios e impulsará las comunidades energéticas
Ribera fomentará el autoconsumo en la industria y servicios e impulsará las comunidades energéticas
7/05/2021
Dentro del plan del Gobierno está aprobar la Estrategia Nacional de Autoconsumo durante este 2021. Para ello ha contratado a una consultora que le está haciendo un informe para detallar cuál es la situación real del autoconsumo y su potencial a desarrollar en el futuro. A partir de ahí, el foco lo pone en dos sectores que necesitan electrificarse como es la industria y el sector servicios.
Fuente: El Periódico de la Energía

Navarra facilita el desarrollo del autoconsumo de energía solar eliminando trabas burocráticas
Navarra facilita el desarrollo del autoconsumo de energía solar eliminando trabas burocráticas
19/04/2021
El Gobierno de Navarra ya no exigirá licencia de obras a quienes quieran instalar paneles solares para autoconsumo. A partir de ahora, estas instalaciones se tramitarán por la vía de la comunicación previa, lo que va a agilizar «considerablemente» la tramitación administrativa.
Fuente: Energías Renovables

UNEF lanza su sello de calidad para instaladores de autoconsumo que garantiza buenas prácticas
UNEF lanza su sello de calidad para instaladores de autoconsumo que garantiza buenas prácticas
23/03/2021
Las empresas instaladoras e instaladores deberán demostrar el conocimiento de las buenas prácticas y un nivel de formación adecuado.
Fuente: Construnario

Cataluña impulsa un proyecto piloto de autoconsumo de energía compartida basada en blockchain
Cataluña impulsa un proyecto piloto de autoconsumo de energía compartida basada en blockchain
16/03/2021
El Departamento de Políticas Digitales y el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) han impulsado la primera red de autoconsumo de energía compartida basada en blockchain, a través de un proyecto piloto consistente en la conexión del Juzgado de Rubí (Barcelona) y el IES Torrent los Alous, a través de la red para maximizar el rendimiento de las placas solares del instituto, reducir el gasto energético y permitir la gestión y compartición de la energía generada.
Fuente: SmartGridsInfo

Más de 11.000 hogares y empresas disponen de instalaciones de autoconsumo en Andalucía
Más de 11.000 hogares y empresas disponen de instalaciones de autoconsumo en Andalucía
7/03/2021
El autoconsumo con instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, que consiste en producir electricidad para el propio consumo a través de paneles solares fotovoltaicos que capturan la energía solar y la convierten en electricidad, continúa ganando adeptos en Andalucía.
Fuente: Agencia Andaluza de la Energía

El autoconsumo eléctrico despega en 2020: claves de la nueva energía
El autoconsumo eléctrico despega en 2020: claves de la nueva energía
16/02/2021
Muchas horas de sol han pintado los tejados españoles desde que la energía fotovoltaica se presentó como una alternativa para España en 1984. Pero después de casi cuatro décadas de un crecimiento tímido, solo una pandemia y el confinamiento derivado de ella han encendido finalmente el interés de los hogares por el autoconsumo.
Fuente: Cinco días

Primer sistema de autoconsumo colectivo en un polígono industrial de Mallorca
Primer sistema de autoconsumo colectivo en un polígono industrial de Mallorca
9/02/2021
La instaladora mallorquina Miraclima conectó en diciembre un autoconsumo fotovoltaico colectivo que es pionero en la localidad de Santa María del Camí (Mallorca).
Fuente: Energías Renovables

Gobierno vasco y Mondragón impulsan las cooperativas de autoconsumo
Gobierno vasco y Mondragón impulsan las cooperativas de autoconsumo
8/02/2021
Fuente: Cinco Días

La Comunidad de Madrid publica la Orden que aprueba el Plan de Subvenciones al Autoconsumo
La Comunidad de Madrid publica la Orden que aprueba el Plan de Subvenciones al Autoconsumo
8/02/2021
Fuente: Energías Renovables

El autoconsumo en los hogares se triplica en el año de la pandemia del coronavirus
El autoconsumo en los hogares se triplica en el año de la pandemia del coronavirus
28/01/2021
Fuente: El Periódico

5.869 nuevas altas de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en Cataluña
18/01/2021
Fuente: Instituto Catalán de Energía

Canarias subvenciona con 1,2 millones de euros las instalaciones de autoconsumo residencial
11/01/2021
El plazo para presentar las solicitudes de esta convocatoria, publicada ya en el BOC, finaliza el próximo 10 de febrero. Se financiará con fondos propios.
Fuente: Energías Renovables

El autoconsumo ha crecido un 800% en Castilla y León en 2020
El autoconsumo ha crecido un 800% en Castilla y León en 2020
10/01/2021
El plazo para presentar las solicitudes de esta convocatoria, publicada ya en el BOC, finaliza el próximo 10 de febrero. Se financiará con fondos propios.
Fuente: PV Magazine

Convocatoria de ayudas para el fomento del autoconsumo energético en Baleares
Convocatoria de ayudas para el fomento del autoconsumo energético en Baleares
18/12/2020
El Gobierno de las Islas Baleares destinará en 2021 cinco millones a la nueva convocatoria de ayudas para fomentar las instalaciones de energía solar fotovoltaica y microeólica para autoconsumo. Se pueden solicitar subvenciones desde el próximo 15 de enero y hasta el 30 de julio de 2021.
Fuente: Eseficiencia

Autorizada la mayor planta solar de autoconsumo de Catalunya
07/11/2020
La instalación aportará el 14% de la electricidad a la fábrica LC Paper en Beuda (Girona) y ha sido diseñada como primer paso para completar un amplio uso de la energía fotovoltaica
Fuente: La Vanguardia

La derogación del ‘impuesto al sol’ provoca un ‘boom’ del autoconsumo fotovoltaico
25/10/2020
La Costa del Sol cuenta con una media anual de 2.905 horas de luz solar, la zona más luminosa de España, seguida de la provincia de Alicante. En cuanto a ciudades, Huelva es la más soleada, con 3.120 horas.
Fuente: Diario de Córdoba

La instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo sigue siendo minoritaria, aunque se ha duplicado respecto a 2019
20/10/2020
El segundo Observatorio Español del Autoconsumo Fotovoltaico, patrocinado por Solarwatt, y realizado por Análisis e Investigación, analiza exhaustivamente cómo ha evolucionado el sector y el autoconsumo en viviendas residenciales en 2019 con respecto a 2018.
Fuente: PV Magazine

Nueva campaña para promover el autoconsumo solar en Extremadura
07/10/2020
Bajo el lema ‘Súmate a la energía solar. La energía que nunca se acaba’, la Junta de Extremadura ha presentado una campaña de sensibilización sobre este tipo de energía. El Gobierno regional extremeño estima que al menos 60.000 viviendas de la comunidad autónoma se acogerán en los próximos años a la modalidad de autoconsumo eléctrico.
Fuente: Eseficiencia

Nuevas subvenciones para el autoconsumo solar en Andalucía
14/09/2020
Con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica en materia de renovables, el Gobierno ha puesto en marcha un paquete de ayudas para impulsar las energías verdes en nuestro país. Las primeras subvenciones aprobadas, de un total de 316 millones de euros, irán a parar a Andalucía y Extremadura (124,3 y 12 millones respectivamente.
Fuente: Diario de Sevilla

La piscina cubierta de Villava, en Navarra, tendrá placas fotovoltaicas para autoconsumo
08/09/2020
El Ayuntamiento de Villava, municipio de Navarra, ha publicado la licitación para la contratación de las obras de una instalación fotovoltaica en la cubierta de la piscina cubierta del municipio, propiedad del Ayuntamiento, para su autoconsumo energético.
Fuente: Eseficiencia

El cambio legal en el autoconsumo de electricidad dispara las instalaciones fotovoltaicas
31/08/2020
Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo que permiten la transformación directa de la radiación solar en electricidad han dado un salto de gigante desde la aprobación nacional de los Reales Decretos 15/2018 y 244/2019 que pusieron fin al impuesto al sol que limitaba el impulso de las energías renovables en nuestro país.
Fuente: Diario de Sevilla

La Xunta de Galicia apoyará al autoconsumo con 4,5 millones de euros
17/08/2020
La Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de las ayudas para impulsar proyectos de energía fotovoltaica a las que destina 4,5 millones de euros.
Fuente: Caloryfrio.com

Ivace Energía destinará este año 3 millones de euros a ayudas para el autoconsumo de empresas y entidades
17/08/2020
Ivace ha recibido un total de 89 solicitudes para acogerse a las ayudas al autoconsumo en la Comunidad Valenciana: se trata de una línea de ayudas dirigidas a empresas y entidades, reembolsables a interés 0% y a retornar en hasta 8 años en cuotas semestrales, con un importe del préstamo que podrá alcanzar los 300.000 euros.
Fuente: PV Magazine

El Gobierno lanza a consulta pública su estrategia nacional para impulsar el autoconsumo
30/07/2020
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto este jueves la consulta pública previa de cara a la elaboración de la Estrategia Nacional de Autoconsumo, con la que se establecerán las líneas de actuación para promover el autoconsumo renovable, situando al ciudadano en el centro del sistema energético, y activar su uso como herramienta clave en la lucha contra la pobreza energética.
Fuente: Europa Press

A licitación la instalación de sistemas de autoconsumo energético del Polivalente de El Charco, en Puerto del Rosario
29/07/2020
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Industria, que dirige Lolina Negrín, ha sacado a licitación la instalación de sistemas de autoconsumo mediante energía solar fotovoltaica en el Centro Polivalente de El Charco, edificio municipal de Puerto del Rosario.
Fuente: Onda Fuerteventura

El IDAE actualiza la Guía Profesional de Tramitación del Autoconsumo
22/07/2020
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) ha publicado una nueva versión dirigida a facilitar a la ciudadanía la tramitación y puesta en marcha de instalaciones de autoconsumo energético.
Fuente: Eseficiencia

Baleares destinará 1.050.000 euros al autoconsumo en edificios públicos
21/07/2020
La Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos invertirá más de 1.050.000 euros en ayudas durante 2020 y 2021 para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica y energía eólica de baja potencia dirigida a las administraciones locales.
Fuente: PV Magazine

El Puerto de Alicante aumenta su instalación de autoconsumo
13/07/2020
La Autoridad Portuaria de Alicante ha adjudicado el suministro de energía eléctrica para sus instalaciones y los faros de la provincia a Naturgy, y habrá una nueva instalación fotovoltaica para autoconsumo, la tercera que se realiza en la sede de la Autoridad Portuaria, que sumará una potencia de 15 KWp.
Fuente: PV Magazine

Comunidades de vecinos de Cádiz comienzan a interesarse por la electricidad renovable compartida que promueve la empresa municipal
06/07/2020
Fuente: Diario Bahía de Cádiz

Valencia pone en marcha una campaña para promover el autoconsumo colectivo
25/06/2020
Fuente: SmartGridInfo

La Junta de Andalucía ha incentivado con más de 40 millones de euros 3.300 instalaciones para autoconsumo
24/06/2020
Fuente: Agencia Andaluza de la Energía

Pamplona destina 20.000 euros para ayudas al autoconsumo fotovoltaico
23/06/2020
Fuente: PV Magazine


Beneficios fiscales para edificios con sistemas de autoconsumo energético en Reus
19/05/2020
Fuente: Eseficiencia

UNEF pide adaptar las leyes de urbanismo a las necesidades del autoconsumo
11/05/2020
Fuente: Energy News

La UPM estudia las baterías térmicas para rentabilizar el autoconsumo fotovoltaico
07/05/2020
Fuente: Smartgridsinfo

La Agencia Andaluza de la Energía elabora una guía de fomento del autoconsumo para ayuntamientos
04/05/2020
Fuente: Agencia Andaluza de la Energía

Los puertos de Valencia y de Gandía contarán con plantas fotovoltaicas de autoconsumo
24/04/2020
Fuente: Eseficiencia

Baleares tiene ya cerca de 1.300 instalaciones de autoconsumo en funcionamiento
20/04/2020
Fuente: Energy News

El coronavirus amenaza con frenar el despegue del autoconsumo
13/04/2020
Fuente: El Periódico

Nueva instalación de autoconsumo en una comunidad de vecinos de Logroño
07/04/2020
Fuente: PV Magazine

La Junta de Extremadura publica una instrucción para poner en marcha instalaciones de autoconsumo energético
01/04/2020
Fuente: Eseficiencia

Las ventajas del autoconsumo siguen intactas
31/03/2020
Es una de las certezas que tienen los tres expertos –José Benjumea, de Powen; Juan Carlos Jadraque, de Ingeteam; y Jordi Vega, de Gran Solar (GRS) – que han participado esta mañana en el evento virtual organizado por UNEF y retransmitido por su canal de YouTube para analizar el impacto del COVID-19 en el sector fotovoltaico.
Fuente: Energías Renovables

El autoconsumo colectivo y las barreras que deben superarse para su amplia implementación
19/03/2020
Este artículo explicará las oportunidades y barreras del autoconsumo y, con más detalle, el autoconsumo colectivo. Trataremos de contar nuestra experiencia en el sector y cómo creemos que este problema debería abordarse, ya que ha habido una gran cantidad de revisiones con respecto a todas las regulaciones que afectan el autoconsumo, tanto individual como colectivo.
Fuente: 20 Minutos

BBVA financia instalaciones solares para autoconsumo
doméstico con la noruega Otovo
19/03/2020
La entidad financiera ha cerrado su trato con Otovo mediante su filial, BBVA Consume Finance. Gracias a él, ofrece a los clientes un Tipo de Interés Nominal del 5,5% hasta 96 meses, sin necesidad de garantía real ni gastos de apertura.
Fuente: Ecodiario

Gran Canaria moviliza en tres años casi un millón y medio
de euros en inversiones en instalaciones de autoconsumo
19/03/2020
Es uno de los datos que incluye el presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, en su último artículo: “La revolución de las azoteas”.
Fuente: Energías Renovables

Cataluña registra 533 nuevas instalaciones de
autoconsumo en 30 días
18/03/2020
El dato lo ha facilitado la Generalitat, que asegura que la efervescencia del mercado del autoconsumo en Cataluña se ha debido en buena medida a la reciente entrada en vigor del Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Emergencia Climática y el Impulso de las Energías Renovables. Este Decreto Ley fue aprobado por el Govern el pasado 26 de noviembre y, entre otras medidas, ha impulsado la creación de una Ponència d’Energies Renovables, órgano colegiado cuyo objetivo último es facilitar la implementación de proyectos de energía verde.
Fuente: Energías Renovables

Apuesta por el autoconsumo fotovoltaico en los concesionarios
Apuesta por el autoconsumo fotovoltaico en los concesionarios
05/03/2020
Firmas de referencia en los concesionarios gallegos de automoción apuestan por la energía solar para reducir la dependencia energética de sus superficies comerciales. Lo hacen a través de Voltfer, empresa del Grupo Alvariño que está especializada en soluciones en energías renovables. En el caso de Ourense, los concesionarios que han apostado por este modelo son Autogal y Luis Aragonés.
Fuente: La Voz de Galicia

Ivace Energía destina tres millones de euros para impulsar el
autoconsumo eléctrico en empresas y entidades
Ivace Energía destina tres millones de euros para impulsar el
autoconsumo eléctrico en empresas y entidades
04/03/2020
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, ha abierto el plazo para solicitar ayudas para la implantación de instalaciones del autoconsumo eléctrico, dirigidas a empresas y entidades de la Comunitat, iniciativa a la que destinará tres millones de euros.
Fuente: Valencia Plaza

El Instituto San Roque de Badajoz instala placas fotovoltaicas
de autoconsumo
03/03/2020
El Instituto San Roque ha puesto en marcha instalación fovoltaica para autoconsumo pionera paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio que supondrán un ahorro anual de unos 1.700 euros y evitará las emisiones de CO2 equivalentes 120 viajes entre Badajoz y Madrid con un coche de gasoil.
Fuente: Diario HOY

Paneles solares y aerogeneradores domésticos, ¿la combinación
perfecta para autoconsumo?
Paneles solares y aerogeneradores domésticos, ¿la combinación
perfecta para autoconsumo?
02/03/2020
El uso combinado de paneles solares y aerogeneradores es, para algunos expertos, la solución perfecta para el autoconsumo. Veamos cuáles son las razones que defienden esta tesis.
Fuente: Energy News

En Baleares crece el interés por el autoconsumo energético,
según el balance de la última convocatoria de ayudas
En Baleares crece el interés por el autoconsumo energético,
según el balance de la última convocatoria de ayudas
21/02/2020
Desde el 1 de enero de 2020 y hasta el pasado 13 de febrero, el Gobierno de las Islas Baleares ha recibido un total de 578 solicitudes para acceder a las subvenciones para instalaciones de autoconsumo energético. Esta cifra representa la mitad de todas las que se registraron en 2019, según el balance presentado por la Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos.
Fuente: Eseficiencia

El turismo de Canarias sera ‘referente’ de sostenibilidad gracias
al autoconsumo fotovoltaico
El turismo de Canarias sera ‘referente’ de sostenibilidad gracias
al autoconsumo fotovoltaico
19/02/2020
El autoconsumo fotovoltaico podría convertir a las Islas Canarias en un «referente» para el turismo sostenible, según se ha puesto de manifiesto durante una jornada profesional sobre autoconsumo fotovoltaico.
Fuente: Ecoticias

Primera instalación fotovoltaica de autoconsumo comunitario en
Cartagena, de la mano de egresados de la UPTC
Primera instalación fotovoltaica de autoconsumo comunitario en
Cartagena, de la mano de egresados de la UPTC
18/02/2020
Fuente: Smartgrigdsinfo

Genera 2020 abre cartel con “Casos de éxito de autoconsumo»
Genera 2020 abre cartel con “Casos de éxito de autoconsumo»
05/02/2020
Fuente: Energías Renovables

València confía en duplicar la energía generada para autoconsumo municipal
22/1/2020
Fuente: La Vanguardia

El número de instalaciones de autoconsumo se multiplica por siete en Andalucía y
ya superan las 2.700 al cierre de 2019
17/1/2020
Fuente: Agencia Andaluza de la Energía

Un total de 90 proyectos reciben ayudas para el
autoconsumo fotovoltaico en pymes baleares
Un total de 90 proyectos reciben ayudas para el
autoconsumo fotovoltaico en pymes baleares
9/1/2020
Fuente: Eseficiencia

El Gobierno prepara un gran ‘estudio de mercado’ para impulsar
el boom del autoconsumo en España
El Gobierno prepara un gran ‘estudio de mercado’ para impulsar
el boom del autoconsumo en España
6/1/2020
El Ministerio para la Transición Ecológica ultima también un registro central de todas las instalaciones de autoconsumo inscritas en cada comunidad autónoma.
Fuente: El Independiente

¿Qué empresas andaluzas están instalando plantas solares
para autoconsumo?
¿Qué empresas andaluzas están instalando plantas solares
para autoconsumo?
4/1/2020
Todos los expertos consultados coinciden en que el autoconsumo eléctrico sostenible en las empresas andaluzas tiene un brillante presente y un más que esperanzador futuro. El nicho de mercado está aún incipiente y el camino por recorrer es largo.
Fuente: ABC Sevilla

Los proyectos de autoconsumo fotovoltaico se disparan en
Euskadi gracias a las ayudas del EVE
Los proyectos de autoconsumo fotovoltaico se disparan en
Euskadi gracias a las ayudas del EVE
23/12/2019
El programa de las ayudas gestionado por el Ente Vasco de la Energía ha apoyado en el ejercicio 2019 actuaciones en materia de eficiencia energética –encaminados a reducir el consumo de energía- y de energías renovables por un valor total de 15 millones de euros. En total han sido 3.598 solicitudes aprobadas, entre las que destaca el notable aumento de los proyectos en materia de renovables, especialmente los referidos al autoconsumo.
Fuente: Ente Vasco de la Energía

El Govern aprueba tres millones en ayudas para placas solares e instalaciones eólicas para fomentar el autoconsumo
El Govern aprueba tres millones en ayudas para placas solares e instalaciones eólicas para fomentar el autoconsumo
20/12/2019
El Consell de Govern ha aprobado una convocatoria de subvenciones de tres millones de euros destinada al fomento de instalaciones solares fotovoltaicas y microeólicas para particulares, pymes, asociaciones empresariales y entidades sin ánimo de lucro.
Fuente: Europa Press

El Gobierno activa la Estrategia Nacional de Autoconsumo para estimar cuánta potencia puede instalarse hasta 2030
El Gobierno activa la Estrategia Nacional de Autoconsumo para estimar cuánta potencia puede instalarse hasta 2030
04/12/2019
El Gobierno ha dado el primer paso para la elaboración de la futura Estrategia Nacional de Autoconsumo que deberá determinar un escenario de penetración hasta 2030 de esta solución energética, a la que España, con grandes condiciones para aprovecharla, llega muy rezagada con respecto a otros países, tras el intento del PP de cobrar el famoso impuesto al sol, derogado en octubre de 2018.
Fuente: eldiario.es

El autoconsumo eléctrico, a debate mañana en las jornadas técnicas Enernalón
El autoconsumo eléctrico, a debate mañana en las jornadas técnicas Enernalón
27/11/2019
El autoconsumo de electricidad producida con energía solar fotovoltaica será el hilo conductor de las ponencias y el debate previstos para las XVIII Jornadas Técnicas de la Agencia de la Energía del Nalón (Enernalón), que tendrán lugar mañana, 28 de noviembre, en la Casa de Cultura Escuelas Dorado de Sama.
Fuente: El Comercio

25/11/2019
El 18 de diciembre se abre el plazo para solicitar los incentivos para la eficiencia energética de la industria, con un presupuesto de 100 millones.
Fuente: Agencia Andaluza de la Energía

La Administración unificará todos los trámites del autoconsumo eléctrico
La Administración unificará todos los trámites del autoconsumo eléctrico
25/11/2019
El Gobierno va a licitar una herramienta informática que permita unificar los trámites y procedimientos para regularizar las instalaciones de autoconsumo de las comunidades autónomas e inscribirlas en el Registro correspondiente, algo que tenía que haberse solucionado antes del 6 de octubre, la fecha límite establecida por la normativa, a partir de la cual se deberían aplicar sanciones por incumplimiento.
Fuente: El Economista

Andalucía incrementará sus incentivos a las instalaciones de autoconsumo que recarguen vehículos eléctricos
Andalucía incrementará sus incentivos a las instalaciones de autoconsumo que recarguen vehículos eléctricos
20/11/2019
La Agencia Andaluza de la Energía apoya con hasta un 55% estos sistemas de generación de energía con recarga de vehículos instalados por empresas y entidades pública.
Fuente: Agencia Andaluza de la Energía

La Región de Murcia duplica las instalaciones de autoconsumo eléctrico desde abril
La Región de Murcia duplica las instalaciones de autoconsumo eléctrico desde abril
19/11/2019
Desde que el pasado 5 de abril se publicó el real decreto que acabó con las penalizaciones a las familias y a las empresas que generaban energía fotovoltaica destinada a su propio consumo la creación de nuevas instalaciones ha aumentado un 117%, al pasar de 350 a 760, según los datos ofrecidos por la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía.
Fuente: La Opinión de Murcia

El autoconsumo eléctrico despega en el sector público con inversiones millonarias de más de un centenar de organismos
El autoconsumo eléctrico despega en el sector público con inversiones millonarias de más de un centenar de organismos
17/11/2019
Más de un centenar de organismos públicos se han lanzado a invertir sumas que ya alcanzan cuantías millonarias para promover el autoconsumo de electricidad. En paralelo al espectacular descenso de costes de la generación fotovoltaica, esta solución energética empieza a despegar con el impulso de las Administraciones de todo signo político.
Fuente: eldiario.es

La Junta de Extremadura sella un acuerdo para impulsar el autoconsumo
La Junta de Extremadura sella un acuerdo para impulsar el autoconsumo
13/11/2019
La Junta de Extremadura ha dado un pasó más en su reconocimiento del papel central del autoconsumo en el desarrollo en la región, y ha suscrito un acuerdo con distintas organizaciones para impulsarlo. Entre ellas, la Federación Extremeña de Municipios y Provincias, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Clúster de la Energía de Extremadura, la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex), la Confederación Regional Empresarial Extremeña, la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Fuente: Energías Renovables

El autoconsumo se dispara tras el fin del ‘impuesto al sol’ con ahorros que alcanzan el 45% de la factura
El autoconsumo se dispara tras el fin del ‘impuesto al sol’ con ahorros que alcanzan el 45% de la factura
10/11/2019
Cualquiera que observe el mapa de la radiación solar en Europa (con tonos rojizos en el arco mediterráneo, ocres en el centro y verdes en el norte del continente) se extrañaría al comprobar que precisamente en los países con más horas de sol al año, como España, la capacidad fotovoltaica instalada apenas supere los cinco gigavatios (Gw), ni siquiera un 5% de la potencia total disponible en el sistema. Y, sin embargo, en Alemania, donde el sol no brilla precisamente todos los días, esa capacidad represente una cuarta parte, con más de 43 Gw instalados.
Fuente: El Comercio

El autoconsumo, herramienta clave para conseguir una electrificación descarbonizada
El autoconsumo, herramienta clave para conseguir una electrificación descarbonizada
6/11/2019
El consumo anual de energía se viene incrementado, de media, en torno al 1-2% cada año. Cada vez somos más conscientes de la importancia de desarrollar estrategias que nos lleven hacia un futuro libre de amenazas medioambientales que permitan a las próximas generaciones vivir en comunión con las reglas de la naturaleza que han hecho nuestro planeta un maravilloso lugar para habitar durante millones de años.
Fuente: Energías Renovables

La Mesa para el Autoconsumo de Andalucía publica dos guías prácticas online
La Mesa para el Autoconsumo de Andalucía publica dos guías prácticas online
3/11/2019
La Mesa para el Autoconsumo de Andalucía, impulsada por el Gobierno andaluz y coordinada por la Agencia Andaluza de la Energía, ha publicado dos documentos online para resolver las dudas que cualquier persona o empresa puede tener a la hora de poner en marcha una instalación de autoconsumo eléctrico con energía solar.
Fuente: Agencia Andaluza de la Energía

Cambios que amplían las posibilidades para la generación y autoconsumo de energía eléctrica
Cambios que amplían las posibilidades para la generación y autoconsumo de energía eléctrica
28/08/2019
En los últimos meses se han introducido cambios importantes que amplían las posibilidades de la generación y autoconsumo de energía eléctrica. Estos cambios permitirían la compensación de excedentes, lo que puede ser interesante especialmente para los regantes.
Fuente: Agroinformación

La nueva legislación reactiva el interés por el autoconsumo
La nueva legislación reactiva el interés por el autoconsumo
17/10/2019
La Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (Sodebur) celebró ayer el seminario técnico ‘Autogeneración y autoconsumo energético’ en el Monasterio de San Agustín. Actualmente, las instalaciones de autoconsumo conectadas a las red en España, cifradas en 1.339 en diciembre de 2018, permiten que cualquier consumidor pueda generar su propia energía eléctrica. Entre ellas destacan las fotovoltaicas que son el 82% del total en España y en 2018 fueron el 98% de las instalaciones registradas.
Fuente: El Correo de Burgos

IDAE publica, con la colaboración de EnerAgen, una versión actualizada de la guía de instalaciones de autoconsumo
IDAE publica, con la colaboración de EnerAgen, una versión actualizada de la guía de instalaciones de autoconsumo
08/08/2019
El Instituto para el Ahorro y la Diversificación Energética (IDAE) ha publicado una nueva versión, actualizada y completada, de la guía para facilitar la ciudadanía la tramitación y puesta en marcha de instalaciones de autoconsumo energético.
Fuente: Energética XXI

Fotovoltaica y autoconsumo: las dos palabras más repetidas en la primera mitad de 2019
Fotovoltaica y autoconsumo: las dos palabras más repetidas en la primera mitad de 2019
09/07/2019
De acuerdo con el analista de mercado Aleasoft, los dos conceptos que más se han mencionado en las noticias del sector de la energía durante los últimos sesis meses han sido fotovoltaica y autoconsumo.
Fuente: Energías Renovables

El autoconsumo eléctrico se dispara un 80%
El autoconsumo eléctrico se dispara un 80%
02/07/2019
El número de instalaciones con potencias de hasta 10 Kw se incrementó en un 143%, el de las superiores a los 10 Kw aumentó en un 58 % y las de tipo 2 o que podían, según la legislación de 2015, verter a la red, sólo un 30%
Fuente: La Razón

La Universidad de Jaén contará con dos instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo
La Universidad de Jaén contará con dos instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo
19/06/2019
La Universidad de Jaén ha adjudicado a Endesa el contrato para la instalación de plantas de producción de energía solar fotovoltaica conectadas a la red en régimen de autoconsumo en el Campus de Las Lagunillas de Jaén y en el Campus Científico-Tecnológico de Linares, lo que contribuirá al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad energética marcados por la Universidad de Jaén, consistentes en que el 20% de la energía consumida sea renovable y producida dentro de la propia UJA.
Fuente: Hora Jaén

El autoconsumo podría llegar en Sevilla a 62.000 hogares en 2025
El autoconsumo podría llegar en Sevilla a 62.000 hogares en 2025
12/06/2019
Es una de las conclusiones de la jornada celebrada en la capital andaluza bajo el título “Autoconsumo Eléctrico, una oportunidad de empleo y ahorro para la familia” y en la que el rector de la universidad internacional de Andalucía, organizadora del evento, ha asegurado que “la energía a coste cero tiene enemigos muy fuertes, a pesar de que sus inversiones están bien amortizadas”.
Fuente: Energías Renovables

El I Congreso Nacional de Autoconsumo calienta motores
El I Congreso Nacional de Autoconsumo calienta motores
11/06/2019
«La hora del autoconsumo». Ese es el lema que ha elegido la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) para su I Congreso Nacional de Autoconsumo. Tendrá lugar en Madrid los días 25 y 26 de juni.
Fuente: Energías Renovables

El esperado (y necesario) despegue del autoconsumo eléctrico
El esperado (y necesario) despegue del autoconsumo eléctrico
10/06/2019
La mayoría de las fuentes de generación eléctrica resultan más eficientes a medida que aumenta su tamaño. Por ello construimos aerogeneradores cada vez más grandes y las centrales eléctricas tradicionales (de gas, carbón o nucleares) suelen tener un tamaño que les permite generar potencia suficiente para iluminar ciudades enteras.
Fuente: La Mar de Onuba

El autoconsumo solar despega en una treintena de empresas de Burgos
El autoconsumo solar despega en una treintena de empresas de Burgos
29/05/2019
La instalación de kilovatios sobre cubierta irrumpe en los polígonos industriales. Varias multinacionales ya barajan proyectos de envergadura para consumir, vender y reducir al máximo sus costes energéticos
Fuente: Diario de Burgos

Deducciones fiscales para autoconsumo y energías renovables en Valencia: todo lo que debes saber
Deducciones fiscales para autoconsumo y energías renovables en Valencia: todo lo que debes saber
23/05/2019
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial ha publicado las bases para solicitar las deducciones fiscales en el IRPF para autoconsumo y energías renovables. Con un tope del 20% en el tramo autonómico o un máximo de 8.000 euros.
Fuente: Energy News

Periodo de consulta pública para incluir el autoconsumo eléctrico en el nuevo Código Técnico de la Edificación
Periodo de consulta pública para incluir el autoconsumo eléctrico en el nuevo Código Técnico de la Edificación
21/05/2019
El Ministerio de Fomento ha iniciado el proceso de consulta pública previa sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (CTE).
Fuente: Eseficiencia

Red Eléctrica publica el precio con el que se compensará a los autoconsumidores por verter su excedente de energía a la red
Red Eléctrica publica el precio con el que se compensará a los autoconsumidores por verter su excedente de energía a la red
14/05/2019
Red Eléctrica de España, como operador del sistema eléctrico nacional, ha iniciado en la web del operador del sistema eSios la publicación diaria del precio por megavatio-hora (MWh) con el que se compensará a los autoconsumidores que viertan a la red la energía excedentaria.
Fuente: Red Eléctrica Española

El autoconsumo: hacia un nuevo un modelo energético basado en la autogestión
El autoconsumo: hacia un nuevo un modelo energético basado en la autogestión
09/05/2019
Cerca de 250 personas han llenado la sala del Palacio Euskalduna donde se ha desarrollado la jornada formativa organizada por el Ente Vasco de la Energía para analizar los entresijos del Decreto que rompe con las limitaciones que se imponían al autoconsumo.
Fuente: Ente Vasco de la Energía

Publicada la primera versión de La Guía de Autoconsumo elaborada por IDAE y EnerAgen
Publicada la primera versión de La Guía de Autoconsumo elaborada por IDAE y EnerAgen
11/04/2019
Esta Guía de Tramitación del Autoconsumo se dirige al público en general, pero más específicamente a las empresas instaladoras de sistemas de autoconsumo.
Fuente: IDAE

Las comunidades de vecinos y los polígonos podrán tener autoconsumo eléctrico colectivo sin trabas
Las comunidades de vecinos y los polígonos podrán tener autoconsumo eléctrico colectivo sin trabas
05/04/2019
El real decreto compensa con rebajas en la factura la energía generada y que no se use si se vierte en la red
Fuente: El País

El autoconsumo fotovoltaico podía llegar a los 1500 MW en tres años
El autoconsumo fotovoltaico podía llegar a los 1500 MW en tres años
02/04/2019
Según el primer Observatorio Español del Autoconsumo Fotovoltaico, un 16,4 % de las personas encuestadas estaría pensando en instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico en su hogar.
Fuente: ielektro

El proyecto Solarhaus, pionero en Europa, incorpora autoconsumo eléctrico a edificios con fotovoltaica y aerotermia
El proyecto Solarhaus, pionero en Europa, incorpora autoconsumo eléctrico a edificios con fotovoltaica y aerotermia
25/03/2019
Esta nueva promoción, que contará con 38 viviendas de VPT y 38 viviendas libres, será pionera al ser la primera promoción de viviendas en altura de España que cumpla los requisitos de la nueva reglamentación CTE 2019.
Fuente: Energy News

La mayor planta solar de autoconsumo agrícola de España tendrá 15 hectáreas
La mayor planta solar de autoconsumo agrícola de España tendrá 15 hectáreas
19/03/2019
La energía fotovoltaica superó la barrera de los 5.000 MW instalados el año pasado en España, según datos de la Unión Española Fotovoltaica UNEF.
Fuente: La Vanguardia

El Puerto de la Luz de Gran Canaria se suma al autoconsumo fotovoltaico en su apuesta por la sostenibilidad
El Puerto de la Luz de Gran Canaria se suma al autoconsumo fotovoltaico en su apuesta por la sostenibilidad
13/03/2019
El edificio principal del Puerto de La Luz en Gran Canaria dispone desde hace unos días de una instalación fotovoltaica para autoconsumo compuesta por 72 paneles. Con esta nueva actuación, la Autoridad Portuaria de Las Palmas da un nuevo paso en su camino hacia unos ecopuertos, puertos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Fuente: Eseficiencia

Aumentan un 44% las peticiones de ayudas al Ivace para instalaciones de autoconsumo
Aumentan un 44% las peticiones de ayudas al Ivace para instalaciones de autoconsumo
12/03/2019
Fuente: IVACE

Mijas impulsa autoconsumo eléctrico con instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales y parques
12/03/2019
Fuente: 20 Minutos

El autoconsumo generará beneficios económicos al conjunto de los consumidores
El autoconsumo generará beneficios económicos al conjunto de los consumidores
05/03/2019
El autoconsumo de electricidad, además de proporcionar ahorro a los autoconsumidores, también será beneficioso para el resto de consumidores normales: el impacto económico positivo de cada 100 MW fotovoltaicos puede ascender a 29,5 millones de euros al año.
Fuente: El Economista

El sector pide eliminar los vacíos legales que obstaculizan el autoconsumo
El sector pide eliminar los vacíos legales que obstaculizan el autoconsumo
04/03/2019
El próximo 28 de abril se celebrarán elecciones generales en España. El adelanto de los comicios dejará en estado de hibernación algunas de las medidas energéticas que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, pretendía implementar en los próximos meses.
Fuente: El Economista

Barcelona implementa las primeras instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo compartido en edificios de viviendas municipales
Barcelona implementa las primeras instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo compartido en edificios de viviendas municipales
19/02/2019
El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Agencia de Energía de Barcelona, y mediante el Instituto Municipal de Vivienda de Barcelona (IMHAB), licitará la construcción de vivienda protegida, en diferentes modalidades, donde se implementarán instalaciones de autoconsumo compartido.
Fuente: Eseficiencia

Las primeras ayudas al autoconsumo doméstico fotovoltaico en la Comunidad de Madrid se agotan en un día
Las primeras ayudas al autoconsumo doméstico fotovoltaico en la Comunidad de Madrid se agotan en un día
12/02/2019
Un día. Es lo que han durado las primeras ayudas de la Comunidad de Madrid al autoconsumo fotovoltaico doméstico, recogidas en un plan dotado con apenas 170.000 euros que se puso en marcha el 2 de enero.
Fuente: eldiario.es

El autoconsumo en un centro público de Arahal reduce un 50% la factura eléctrica en dos meses
El autoconsumo en un centro público de Arahal reduce un 50% la factura eléctrica en dos meses
11/02/2019
Cada vez más, los ayuntamientos se van sumando a las energías renovables. Uno de los últimos casos es el del Ayuntamiento de Arahal, en la provincia de Sevilla, que recientemente decidió instalar placas solares para autoconsumo en el centro público de Educación Permanente de Arahal CEPER El Arache. Los resultados, en los dos primeros meses, han sido satisfactorios para las cuentas del Consistorio, ya que la rebaja de la factura ha sido del 50%.
Fuente: Eseficiencia

La Alianza por el Autoconsumo presenta alegaciones al borrador del RD del Gobierno
La Alianza por el Autoconsumo presenta alegaciones al borrador del RD del Gobierno
10/02/2019
Aunque considera la propuesta del Ministerio como un paso adelante, ha identificado una serie de mejoras para un marco normativo óptimo del el autoconsumo.
Fuente: EnergyNews

Estas son las alegaciones que el sector fotovoltaico presentará al Real Decreto de Autoconsumo
Estas son las alegaciones que el sector fotovoltaico presentará al Real Decreto de Autoconsumo
04/02/2019
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) señala que el borrador de Real Decreto de Autoconsumo supone «un avance positivo para el desarrollo del autoconsumo energético, pues clarifica aspectos regulatorios y solventa las paralizaciones en las tramitaciones por parte de algunas distribuidoras».
Fuente: Energías Renovables

Estas son las alegaciones que el sector fotovoltaico presentará al Real Decreto de Autoconsumo
Estas son las alegaciones que el sector fotovoltaico presentará al Real Decreto de Autoconsumo
04/02/2019
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) señala que el borrador de Real Decreto de Autoconsumo supone «un avance positivo para el desarrollo del autoconsumo energético, pues clarifica aspectos regulatorios y solventa las paralizaciones en las tramitaciones por parte de algunas distribuidoras».
Fuente: Energías Renovables

El Ivace inicia el Plan AutoconsumE+ 2019 con ayudas para impulsar las instalaciones de autoconsumo en empresas y entidades
El Ivace inicia el Plan AutoconsumE+ 2019 con ayudas para impulsar las instalaciones de autoconsumo en empresas y entidades
02/02/2019
La conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), ha abierto el plazo para solicitar ayudas para la implantación de instalaciones del autoconsumo, dirigidas a empresas y entidades de la Comunitat.
Fuente: Ivace

El Ministerio para la Transición Ecológica abre el plazo para formular alegaciones al Real Decreto de Autoconsumo
El Ministerio para la Transición Ecológica abre el plazo para formular alegaciones al Real Decreto de Autoconsumo
31/01/2019
El periodo de alegaciones, que se abrió el pasado martes 29 de enero, y es de ocho días hábiles, estará abierto hasta el próximo viernes 8 de febrero.
Fuente: Eseficiencia

Castellón albergará la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo de Europa
Castellón albergará la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo de Europa
17/01/2019
El Grupo Industrial Pamesa instalará en su centro logístico de Onda más de 40.000 paneles que aprovecharán la energía del Sol
Fuente: ABC

La Cámara de Navarra insta a elaborar un Plan de Autoconsumo y Almacenamiento Eléctrico
La Cámara de Navarra insta a elaborar un Plan de Autoconsumo y Almacenamiento Eléctrico
17/01/2019
Se trata de elaborar un proyecto que contemple la instalación de energías limpias en todos sus edificios, sedes o espacios
Fuente: Noticias de Navarra

El plazo para la ayuda de placas solares se amplía en Gran Canarias
El plazo para la ayuda de placas solares se amplía en Gran Canarias
11/01/2019
La instalación para la que se solicita subvención ha de ser de autoconsumo.
Fuente: Canarias 7

Mengíbar apuesta por la sostenibilidad energética con placas solares
Mengíbar apuesta por la sostenibilidad energética con placas solares
10/01/2019
El Edificio de Usos Múltiples generará energía fotovoltaica en unos mese.
Fuente: Diario de Jaén

Guía para que el autoconsumo vea la luz en las comunidades de vecinos
Guía para que el autoconsumo vea la luz en las comunidades de vecinos
26/12/2018
La nueva legislación abre la opción de producir su propia energía a dos tercios de la población.
Fuente: ABC

La Comunidad de Madrid subvenciona las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en el sector residencial
La Comunidad de Madrid subvenciona las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en el sector residencial
21/12/2018
El 2 de enero de 2019 comienza el plazo de solicitud de las subvenciones para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en el sector residencial de la Comunidad de Madrid. Esta convocatoria, que fue publicada el pasado 12 de diciembre en el BOCM, cuenta con un presupesto de 170.000 euros y estará abierta hasta el 30 de junio de 2019.
Fuente: SmartGrindsInfo

La Mesa de Impulso al Autoconsumo Fotovoltaico de Cataluña constata la mejora del entorno normativo para el sector
La Mesa de Impulso al Autoconsumo Fotovoltaico de Cataluña constata la mejora del entorno normativo para el sector
14/12/2018
Fuente: ICAEN

El Gobierno tramitará de forma urgente las nuevas normas del autoconsumo
10/12/2018
Fuente: Ecoavant

El Cabildo de Lanzarote apoya el autoconsumo a través de subvenciones
El Cabildo de Lanzarote apoya el autoconsumo a través de subvenciones
03/12/2018
El Cabildo de Lanzarote ha procedido al abono de las subvenciones de autoconsumo mediante energías renovables en edificaciones conectadas y no conectadas a la red de distribución, que otorga la primera Corporación insular, a través del Área de Energía, que dirige el consejero Ángel Vázquez (PP).
Fuente: LancelotDigital

El autoconsumo fotovoltaico, aliado estratégico para aumentar la competitividad del sector agroalimentario
El autoconsumo fotovoltaico, aliado estratégico para aumentar la competitividad del sector agroalimentario
29/11/2018
La integración de la energía solar fotovoltaica, además del ahorro energético representa un eje estratégico en la definición y previsibilidad de la estructura de costes de una empresa.
Fuente: Tecnoalimen

Mayor competitividad y ahorro económico, entre las principales ventajas de las empresas que apuesten por el autoconsumo
Mayor competitividad y ahorro económico, entre las principales ventajas de las empresas que apuesten por el autoconsumo
28/11/2018
Las ‘IV Jornadas de Autoconsumo y Eficiencia Energética’ mostraron los beneficios de la implantación en el sector empresarial del autoconsumo
Fuente: eldiario.es

Creen que el autoconsumo energético será una referencia en sector turístico
Creen que el autoconsumo energético será una referencia en sector turístico
27/11/2018
El autoconsumo fotovoltaico se convertirá en un modelo energético de referencia en el sector turístico, según se ha expuesto hoy en una jornada celebrada en el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur) de Benidorm (Alicante).
Fuente: La Vanguardia

Baleares destinará 2,2 millones de euros en 2019 a ayudas para favorecer el autoconsumo energético
Baleares destinará 2,2 millones de euros en 2019 a ayudas para favorecer el autoconsumo energético
20/11/2018
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, acompañado del director general de Energía y Cambio Climático, Ferran Rosa, ha presidido este lunes la reunión del Consejo Asesor de la Energía de Baleares y ha anunciado que se destinarán 2,2 millones de euros en 2019 a ayudas para favorecer el autoconsumo energético.
Fuente: Ecoticias

El Cabildo grancanario instala otra cubierta fotovoltaica para autoconsumo
El Cabildo grancanario instala otra cubierta fotovoltaica para autoconsumo
19/11/2018
El Cabildo explica -en el comunicado que ha difundido- que la instalación fotovoltaica (FV) en cuestión estará compuesta por 114 paneles: 96 serán colocados sobre las marquesinas de los aparcamientos de la calle Pérez Galdos, y 18, sobre la cubierta del edificio contiguo.
Fuente: Energías Renovables

La ULL proyecta su primera instalación fotovoltaica para autoconsumo
La ULL proyecta su primera instalación fotovoltaica para autoconsumo
17/11/2018
La Universidad de La Laguna (ULL) ya cuenta con un proyecto técnico para llevar a cabo la primera instalación fotovoltaica del centro. Se trata de un plan que servirá para el autoconsumo dentro de la institución y que persigue continuar con los esfuerzos que la ULL desarrolla en materia de eficiencia energética y compromiso medioambiental.
Fuente: La Opinión de Tenerife

Una empresa propone levantar en la Marina de Valencia una torre eólica de 170 metros
Una empresa propone levantar en la Marina de Valencia una torre eólica de 170 metros
15/11/2018
Un proyecto liderado por el arquitecto Fran Silvestre y la empresa Net de Gerrers ha presentado en el Consorcio Valencia 2007, la propuesta para construir una torre eólica de 170 metros de altura en uno de los extremos de la bocana de la Marina de Valencia, en concreto en la parte sur. La inversión prevista asciende a 13 millones de euros y la instalación industrial tiene como propósito abastecer de energía eléctrica al puerto.
Fuente: Las Provincias

Empresarios y entidades constatan que el autoconsumo solar y la energía verde son una opción de presente
Empresarios y entidades constatan que el autoconsumo solar y la energía verde son una opción de presente
15/11/2018
Después de años de incertidumbres regulatorias, de dudas, de proyectos pioneros…, ahora es el momento de lanzarse y volcarse a la gestión de la energía, la eficiencia y el autoconsumo. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en la jornada “La energía y las empresas, retos y oportunidades” que se ha celebrados en Jerez, evento organizado por la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz y la comercializadora de energía de origen 100% renovable, Gesternova Energía.
Fuente: Energética 21

La Unión Europea consagra el autoconsumo sin impuesto al Sol y con balance neto
La Unión Europea consagra el autoconsumo sin impuesto al Sol y con balance neto
13/11/2018
Consagra. Es la palabra que ha empleado el eurodiputado socialista José Blanco para valorar la manera en la que está recogido el autoconsumo en la nueva Directiva europea de Energías Renovables, que ha sido aprobada por una mayoría absolutamente abrumadora: 495 votos a favor y 68 en contra.
Fuente: Energías Renovables

El gran casero de España planea instalar en sus tejados paneles fotovoltaicos tras el fin del impuesto al sol
El gran casero de España planea instalar en sus tejados paneles fotovoltaicos tras el fin del impuesto al sol
09/11/2018
La mayor inmobiliaria del país, Merlin Properties, ha comenzado a hacer pruebas para instalar la energía fotovoltaica en los tejados de su inmensa cartera de propiedades en España en dos años. La medida llega tras la derogación del conocido como impuesto al sol por parte del Ejecutivo socialista en octubre.
Fuente: Cinco Días

Se abre un nuevo panorama para el autoconsumo de electricidad en España
Se abre un nuevo panorama para el autoconsumo de electricidad en España
04/11/2018
Los cambios legislativos simplifican los trámites, el consumo compartido y la comercialización de energía a la red.
Fuente: La Vanguardia

Más de 40 organizaciones piden que el Parlamento no introduzca cambios sobre autoconsumo
Más de 40 organizaciones piden que el Parlamento no introduzca cambios sobre autoconsumo
31/10/2018
Las organizaciones que conforman la Alianza Px1NMEestán convencidas de que ahora es el momento de la implantación real del autoconsumo y solicitan a los grupos parlamentarios que durante la tramitación del RDL 15/2018 como Proyecto de Ley no se introduzcan cambios que puedan afectar a este derecho de la ciudadanía.
Fuente: Energías Renovables

Madrid baja impuestos a las empresas que instalen paneles solares para autoconsumo
24/10/2018
El Ayuntamiento de Madrid bajará los impuestos de las empresas y particulares que tomen medidas encaminadas a mejorar la calidad del aire. Concretamente, se trata de bonificaciones sobre diversos tributos municipales (IBI, IAE, ICIO, IVTM, etc.) que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2019.
Fuente: El Confidencial

La FAMP se une a la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía con un nuevo grupo de trabajo
23/10/2018
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha reunido este martes a los principales agentes del sector en el tercer encuentro de la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, donde se ha presentado un nuevo grupo de trabajo “Municipios y autoconsumo”, liderado por la Agencia Andaluza de la Energía y donde participará la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
Fuente: Junta de Andalucía

El autoconsumo: un derecho del consumidor
22/10/2018
Fuente: 20 Minutos

El Congreso aprueba el fin del impuesto al sol, la ampliación del bono social y medidas para abaratar la luz
18/10/2018
El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el decreto ley que aprobó el Gobierno el pasado 5 de octubre que incluye entre otras medidas urgentes la derogación del denominado impuesto al sol, la ampliación del bono social y la suspensión durante seis meses de dos impuestos a la generación eléctrica para abaratar un 4% el recibo de la luz.
Fuente: eldiario.es

Eliminado el ‘impuesto al sol’, llega el autoconsumo compartido
17/10/2018
La decisión del Consejo de Ministros supone, según apunta Fenacore, un impulso para la competitividad del sector agrario, ya que podrá reducir sus costes a través de la autoproducción de energía.
Fuente: Heraldo

La derogación del ‘impuesto al sol’, una ayuda para eliminar costes a los regantes
16/10/2018
La decisión del Consejo de Ministros supone, según apunta Fenacore, un impulso para la competitividad del sector agrario, ya que podrá reducir sus costes a través de la autoproducción de energía.
Fuente: Heraldo

La Gomera adelanta la inclusión de 500.000 euros en los Presupuestos para impulsar el autoconsumo energético
15/10/2018
El Cabildo de la Gomera destinará 500.000 euros en las Cuentas de 2019 para la implantación de paneles fotovoltaicos en los hogares e infraestructuras agrarias de La Gomera.Una inversión cuyo objetivo es facilitar a los hogares la incorporación de herramientas de autosuficiencia energética, a través de energía fotovoltaica.
Fuente: Eseficiencia

El autoconsumo con balance neto llega al fin al Congreso
10/10/2018
El Pleno del Congreso de los Diputados dio el martes el primer paso en la hoja de ruta que ha de conducir hacia la nueva ley de autoconsumo de energías renovables. Porque el Congreso dio luz verde a la toma en consideración de la Proposición de Ley que regulará las «condiciones administrativas, técnicas y económicas» del autoconsumo. Esta Proposición de Ley incluye una clara apuesta por el balance neto.
Fuente: Energías Renovables

El futuro del autoconsumo: Un 80% de ahorro en la factura y menos tiempo en amortizar la inversión
09/10/2018
El Clúster de la Energía de Extremadura confía en que el final del impuesto al sol multiplique las instalaciones renovables en hogares y pymes de la región.
Fuente: El Diario

La Comunitat Valenciana cifra en 450 M€ el impacto del autoconsumo en la región
La Comunitat Valenciana cifra en 450 M€ el impacto del autoconsumo en la región
08/10/2018
La Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (Avaesen) se ha puesto a hacer números y ha llegado a la conclusión de que el impacto de las modificaciones previstas por el Real Decreto aprobado el viernes pasado sobre autoconsumo por el Gobierno podría suponer un impacto económico en inversión en nuevas instalaciones y generación de empleo de 450 millones de euros en la Comunitat Valenciana hasta 2020.
Fuente: Energías Renovables

El Gobierno deroga el ‘impuesto al sol’ y reconoce el derecho a autoconsumir sin peajes
El Gobierno deroga el ‘impuesto al sol’ y reconoce el derecho a autoconsumir sin peajes
05/10/2018
El Gobierno ha decidido derogar el llamado ‘impuesto al sol’, que dificultaba y desincentivaba el desarrollo de la energía solar fotovoltaica y del autoconsumo eléctrico en España, dentro de las medidas incluidas en el real decreto-ley aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.
Fuente: El Mundo

Solo en ahorro de combustibles, el autoconsumo aportaría a España 1.770 M€ al año
Solo en ahorro de combustibles, el autoconsumo aportaría a España 1.770 M€ al año
02/10/2018
Los beneficios del autoconsumo superan con creces los costes incurridos en la red eléctrica o la moderación de ingresos a través de la factura eléctrica. Lo asegura Greenpeace en un nuevo informe en el que concluye que concluye que el autoconsumo ahorraría al sistema eléctrico español y a la ciudadanía 1.770 millones de euros en costes de combustible, CO2 y redes eléctricas, al tiempo que reduciría anualmente 10 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
Fuente: Energías Renovables

El futuro solar: sin primas, con autoconsumo y PPA
30/09/2018
Tras largos años de anemia crónica por la crisis y el posterior recorte de las primas, el sector fotovoltaico español recobra poco a poco su energía y comienza a recuperar posiciones.
Fuente: Cinco Días

El Cabildo de Gran Canaria dispara el autoconsumo en sus instalaciones
28/09/2018
Autoconsumo eólico, autoconsumo solar fotovoltaico, instalaciones de autoconsumo para desaladoras, para estaciones depuradoras de aguas residuales, para los edificios de la administración, para el abastecimiento del recinto ferial grancanario, para puntos de recarga de vehículo eléctrico…
Fuente: Energías Renovables

Las nuevas instalaciones fotovoltaicas de los colegios públicos Doña Mayor y Bernat Etxepare y la Biblioteca de la Txantrea, en Pamplona, permiten por primera vez el autoconsumo
26/09/2018
Miembros de la Comisión y la Gerencia de Urbanismo, encabezados por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, han visitado esta mañana las nuevas instalaciones de autoconsumo del C. P. Doña Mayor. Junto con las nuevas colocadas en el C.P. Bernat Etxepare I.P. y en la Biblioteca Pública de la Txantrea y la reconvertida en el C.P. Buztintxuri I.P. son las primeras instaladas por el Ayuntamiento de Pamplona que permiten el autoconsumo de la energía en los propios centros. Buztintxuri contaba con una instalación de placas solares de 2011, la más grande de las existententes, pero vendía la energía.
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona

PVP4Grid, el proyecto europeo que estudia el autoconsumo en mi casa, en mi bloque y en mi barrio
26/09/2018
El proyecto de investigación PVP4Grid, financiado por la Unión Europea, ha presentado un primer análisis que contiene observaciones fundamentales sobre el uso individual y colectivo de la electricidad generada a partir de energía fotovoltaica en varios países. El estudio, que ha examinado el marco de condiciones legales y políticas existentes en Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Austria, Portugal y España, diferencia entre tres conceptos de prosumidor, examinando el marco regulatorio de cada uno de ellos: autoconsumo individual, uso colectivo de un sistema fotovoltaico dentro de un edificio, y suministro de energía solar a nivel vecindario.
Fuente: Energías Renovables

Las ventajas del autoconsmumo: con una inversión de 4.700 € se logra reducir un 50% de la factura eléctrica
23/09/2018
Eliminar el impuesto al sol y despenalizar el autoconsumo es una medida que, según el Gobierno, responde a una demanda social. Hoy cualquiera puede producir y verter energía eléctrica a la red, y el sistema debe facilitar el acceso a todos los usuarios. Con una simple placa solar en una vivienda podríamos ahorrar hasta un 50% en la factura.
Fuente: La Sexta

UNEF confía en que las medidas para impulsar el autoconsumo se aprueben «lo antes posible»
21/09/2018
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha valorado las medidas anunciadas por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para impulsar el autoconsumo energético y confía en que se aprueben «lo antes posible» para que el autoconsumo fotovoltaico «ayude a España a cumplir sus objetivos en materia de energía y clima».
Fuente: La Vanguardia

El impuesto al sol y el del 7% a la generación eléctrica tienen las horas contadas
19/09/2018
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha propuesto un paquete de medidas para abordar de manera inmediata el elevado precio de la luz. Entre ellas, hacer que el autoconsumo, y en especial el autoconsumo compartido, sean una realidad.
Fuente: Energías Renovables

El Gobierno levanta el veto a la ley de autoconsumo eléctrico de la Asamblea de Murcia
19/09/2018
El Ejecutivo socialista informa al Congreso de un cambio de criterio que permitirá tramitar la iniciativa legislativa dos años después de decaer.
Fuente: La Verdad

“Hoy por hoy es innecesaria la ayuda pública porque el autoconsumo es rentable por sí solo”
17/09/2018
Entrevista a la consejera de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, Olga García.
Fuente: Energía Extremadura

Los regantes de Huelva reciben 510.000 euros para la autoproducción energética
15/09/2018
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha entregado a la Comunidad de Regantes de Palos de la Frontera una ayuda de 510.000 euros que les permitirá implantar medidas de autoproducción para disminuir la dependencia energética.
Fuente: Huelva Información

Las fotovoltaicas reclaman la eliminación de barreras para el autoconsumo
13/09/2018
Las empresas de energía fotovoltaica agrupadas en UNEF reclaman al Gobierno la eliminación de todas las barreras para el autoconsumo. Esta es una de las peticiones de las empresas fotovoltaicas agrupadas en UNEF.
Fuente: El País

Los incentivos al autoconsumo en los municipios españoles.
12/09/2018
Mientras esperamos un marco regulatorio más favorable para el autoconsumo, han sido los ayuntamientos los que, en gran medida, han contribuido al impulso de estas instalaciones a través de incentivos fiscales, demostrando así que las ciudades deben ser unos agentes fundamentales en el proceso de transición energética en España.
Fuente: La Información

Fepeval apuesta por el autoconsumo eléctrico de las áreas empresariales.
12/09/2018
El presidente de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana, Fepeval, y el consejero delegado de Iberosol, Ferran Miguel, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración para la promoción del autoconsumo eléctrico en las más de 36 áreas empresariales que conforman esta asociación.l Gobierno confirma que eliminará el “impuesto al sol” antes de que termine el año.
Fuente: Levante

El Gobierno confirma que eliminará el “impuesto al sol” antes de que termine el año.
11/09/2018
El Gobierno intentará sacar adelante un Real Decreto que permita el acceso al autoconsumo el próximo mes de diciembre. Ribera ha afirmado que el impuesto supone una «traba absurda» para no autoconsumir energía, además de que va unido a una recaudación «ridícula, que no tiene ningún sentido».
Fuente: Cinco Días

Autoconsumo compartido: ¿compartir cables o compartir energía?
10/09/2018
Ha quedado claro que, para que el autoconsumo compartido despegue, es necesaria una regulación básica clara por parte del Ministerio de Transición Ecológica, dejando a su vez margen suficiente a las Comunidades Autónomas para desarrollar la normativa. No obstante, la propuesta de regulación del autoconsumo compartido, impuesta por el saliente Ministro Nadal en el Real Decreto de Acceso y Conexión no resulta la solución óptima para este tipo de autoconsumo.
Fuente: El Periódico de la Energía

Alicante lidera la petición de ayudas al Consell para el autoconsumo eléctrico.
09/09/2018
La provincia presenta 25 proyectos de autoabastecimiento energético frente a los 27 que suman Valencia y Castellón. La subida de la luz, los avances tecnológicos y la aportación de la Generalitat fomentan el auge.
Fuente: Diario Información de Alicante

Así regulará el Gobierno el autoconsumo: suprimirá el impuesto al sol por decreto si no logra consenso parlamentario
06/09/2018
La nueva regulación del autoconsumo eléctrico, que suprimirá el peaje por vertidos, conocido como impuesto al sol, se hará mediante el Real Decreto sobre acceso y conexión que el Gobierno tiene que dictar antes de fin de año, si antes no saliera adelante la ley que están tramitando las Cortes.
Fuente: La Sexta

El Ayuntamiento de Valencia apuesta para que el autoconsumo energético sea una realidad antes de 2021
El Ayuntamiento de Valencia apuesta para que el autoconsumo energético sea una realidad antes de 2021
03/09/2018
El Instituto Universitario de Investigación en Economía Social (IUDESCOOP) de la Universitat de València ha dado a conocer las primeras conclusiones de su trabajo en el proyecto ProSumE, con respecto a la evolución del marco administrativo-legal existente y necesario para conseguir que en València se pueda producir y consumir más energía fotovoltaica, es decir, fomentar la figura del prosumidor.
Fuente: El Periódico

Valencia duplica las solicitudes para autoconsumo eléctrico de empresas y ayuntamientos
29/08/2018
El Ivace ha recibido un total de 53 solicitudes para acogerse a la línea de financiación que pone a disposición de empresas y ayuntamientos y que se enmarca dentro del Plan AutoconsumE, cuyo objetivo es favorecer el desarrollo del autoconsumo eléctric en los hogares, empresas y entidades de nuestro territorio.
Fuente: EnerAgen

Continúa abierto en Pamplona el plazo para solicitar ayudas para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo
28/08/2018
El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado, por primera vez, ayudas para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en viviendas unifamiliares con el fin de impulsar el desarrollo de las energías renovables entre la ciudadanía.
Fuente: Noticias de Navarra

La Asociación de Agencias de la Energía asegura que ya hay más de 1.100 megavatios de autoconsumo en España
27/08/2018
El Grupo de Trabajo de Autoconsumo de EnerAgen, la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, acaba de presentar su primer balance semestral del año (con datos cerrados a 30 de junio). Según ese balance, que EnerAgen ha elaborado con datos extraídos del Registro de Instalaciones del Ministerio, solo 24 megavatios de esos 1.100 serían solares fotovoltaicos. En concreto, 23.988 kilovatios, repartidos en 918 instalaciones (la cogeneración, con 630.000 kilovatios, lideraría la tabla). El dato solar no tiene nada que ver con el que maneja la patronal del sector, que hace apenas unas semanas aseguraba que, solo en 2017, se han instalado alrededor de 125 megavatios de autoconsumos solares fotovoltaicos.
Fuente: Energías Renovables

El autoconsumo demuestra por qué Canarias es la Arabia Saudí de las renovables
24/08/2018
«Haciendo la prueba de un autoconsumo fotovoltaico en Gran Canaria se logró un récord: 1.500 vatios en paneles solares produjeron 10,80 kWh en un solo día. Mientras tanto Canarias sigue pagando el Megavatio a 200 euros y necesitando ayuda del Estado para pagar la energía».
Fuente: Canarias Ahora

La tecnología fotovoltaica aglutina la mayoría de las ayudas de Castilla-La Mancha para el autoconsumo
20/08/2018
El objetivo principal de las baterías en instalaciones residenciales, y en general, es almacenar el exceso de producción fotovoltaica para poderla usar posteriormente. ¿Y esto es rentable? Hay diversos motivos por los que un cliente final decide incorporar almacenamiento en su instalación.
Fuente: eldiario.es

Paso de gigante para el autoconsumo eléctrico en España: legalizan la primera instalación compartida en Barcelona
05/08/2018
Rubí se convierte en la primera localidad española con una instalación legalizada de autoconsumo eléctrico. Los vecinos de un bloque de viviendas de este municipio barcelonés ya presumen de compartir una misma instalación para el suministro eléctrico de todo el edificio.
Fuente: La Sexta

El auge del Autoconsumo en Andalucía
09/07/2018
Vídeo-noticia de Canal Sur.- Noticias 1, informando sobre el auge del autoconsumo en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Fuente: Canal Sur, vía Agencia Andaluza de la Energía

Autoconsumo con almacenamiento, la vanguardia de la fotovoltaica
05/07/2018
El objetivo principal de las baterías en instalaciones residenciales, y en general, es almacenar el exceso de producción fotovoltaica para poderla usar posteriormente. ¿Y esto es rentable? Hay diversos motivos por los que un cliente final decide incorporar almacenamiento en su instalación.
Fuente: Autoconsumo al detalle

El IVACE solicita eliminar el ‘impuesto al sol’ y destinar los excedentes del autoconsumo a combatir la pobreza energética
02/07/2018
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), a través de la Asociación de Agencias Españolas de Energía (Energen), ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica la retirada del llamado ‘impuesto al sol’
Fuente: eldiario.es

Por una accesibilidad y trámites simplificados en el autoconsumo de energía
28/06/2018
UNEF pide la eliminación de las barreras económicas y administrativas y la definición de la regulación del autoconsumo compartido. UNEF pide la clarificación de la tramitación actual de los proyectos fotovoltaicos.